En el programa participan Pedro Sanz, coordinador del CIRTESU, y José Miguel Cerdá, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC
Espaitec ha lanzado un nuevo episodio del podcast InnoBar con B de Bar, centrado en el uso de la robótica submarina parra impulsar la acuicultura sostenible, segura y precisa. En esta entrega participan Pedro Sanz, coordinador del Centro de Investigación en Robótica y Tecnología Subacuática de la Universitat Jaume I (CIRTESU), y José Miguel Cerdá, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC (IATS-CSIC), dos referentes en investigación que colaboran en el proyecto ARTEMISA y ThinkInAzul.
El episodio aborda cómo se aplican tecnologías avanzadas de robótica marina en escenarios reales, como los puertos de Burriana y Castellón, para mejorar los procesos de cría de peces en el mar. Además, se analiza la colaboración con empresas del sector, como Avramar, que permiten validar las soluciones desarrolladas en condiciones reales de operación.
También se destaca el papel del CIRTESU como infraestructura clave para el desarrollo de estas tecnologías de robótica submarina y la formación de nuevas generaciones de especialistas en robótica marina, mostrando cómo la investigación científica puede impactar de forma directa tanto en el medio marino como en la alimentación.
InnoBar con B de Bar
InnoBar con B de Bar es el podcast de divulgación científica de Espaitec, un espacio está moderado por su director, Juan Antonio Bertolín, donde entrevista personal investigador de la UJI y a personas expertas del entorno de la Universitat. Cada episodio ofrece una visión profunda y accesible sobre estas áreas, presentando casos prácticos y avances recientes en cada sector. Este podcast forma parte de la estrategia de la UJI de acercar la ciencia a la sociedad.
El episodio ya está disponible en formato audiovisual en las plataformas Youtube, Spotify e Ivoox.