Esta edición analiza las tendencias en economía azul, biotecnología marina y criminalidad azul desde una perspectiva global e innovadora
Espaitec ha lanzado la 7ª edición de su boletín PRISMA, una publicación de vigilancia tecnológica que recopila las tendencias tecnológicas que se prevé serán disruptivas en el futuro cercano. En esta ocasión, el documento se enfoca en la economía azul, la criminalidad azul y la biotecnología azul, abordando iniciativas, tecnologías y desarrollos clave en estos campos emergentes.
La edición actual de PRISMA pone el foco en proyectos europeos como CALYPSO, centrado en el cultivo sostenible de algas en la región de la Macaronesia, y el desarrollo de soluciones innovadoras como subestaciones eléctricas flotantes o catamaranes ecológicos para la limpieza marina. También se destacan iniciativas en ciberseguridad marítima, proyectos de biotecnología con aplicaciones médicas, y patentes internacionales sobre nuevos materiales y tecnologías para el aprovechamiento de recursos marinos.
Por otro lado, criminalidad azul, concepto emergente que alude a los delitos ambientales en ecosistemas acuáticos, se trata en profundidad a través de proyectos como el Aula IbizaPreservation de la Universitat Jaume I y el proyecto MarPITIUS 25, orientados a evaluar el impacto de los vertidos en el litoral balear.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo Generalitat Valenciana y refuerza el compromiso de Espaitec con la sostenibilidad, la transferencia de conocimiento y el fomento de tecnologías emergentes con impacto positivo en la sociedad.
Boletín PRISMA
El boletín PRISMA forma parte del Observatorio Tecnológico de Espaitec, un servicio destinado a empresas y grupos de investigación para facilitar la toma de decisiones estratégicas basadas en el análisis de mercado y la tecnología.