caenes
Después de 50 horas de trabajo en equipo, iWeekend Universidad cerró ayer su segunda edición. Los 50 asistentes, 12 mentores y el equipo de organización concluyeron un trabajo que ha sentado las bases para que las dos ideas ganadoras puedan convertirse en startups. Todo un logro hecho posible gracias a la entrega de los participantes y a la colaboración de la UJI, Espaitec y el CEEI de Castellón.

Los proyectos ganadores, y en los que se ha trabajado durante todo el fin de semana, han sido Itineros y Tandem Spot. El primero de ellos, presentado por Pau Moreiras y Nestor Nieto, dos estudiantes de Diseño Industrial de la UJI, busca aglutinar toda la información de transportes disponibles para cubrir cualquier ruta, a la vez que ofrece datos de actividades y lugares de interés en el trayecto a realizar. Por su parte, Tandem Spot, de Marina Soriano, licenciada en ADE, y Víctor Donet, estudiante de Ingeniería Informática, es una plataforma online para el intercambio y perfeccionamiento oral de idiomas con nativos a través de videoconferencias.

Tras su paso por iWeekend, ambos proyectos cuentan desde hoy con un modelo de negocio, un plan financiero, una estrategia de marketing y hasta plataformas web y aplicaciones móviles. A la par, todos los participantes, del ámbito universitario, han podido aprender de modo muy práctico qué pasos hay que dar para crear una empresa.

“Es la magia de iWeekend, gracias a la participación de todos los inscritos y los mentores se hace posible generar un trabajo en dos días, que costaría meses de desarrollo y una gran inversión de dinero. Además, el aprendizaje que se llevan los participantes es enorme y muchos de ellos vuelven a casa con la inquietud por emprender su propio proyecto”, afirma Héctor Torres, co-organizador de iWeekend Universidad.

La clausura de iWeekend Universidad contó con la presencia de Luis Miguel Batalla, representante del CEEI, María Ripollés, Subdirectora de Cátedra de INCREA y Mª Isabel Beas, responsable de la OIPEP. El evento está organizado por los propios alumnos de la UJI con la colaboración de Reset Spain.

Después de 50 horas de trabajo en equipo, iWeekend Universidad cerró ayer su segunda edición. Los 50 asistentes, 12 mentores y el equipo de organización concluyeron un trabajo que ha sentado las bases para que las dos ideas ganadoras puedan convertirse en startups. Todo un logro hecho posible gracias a la entrega de los participantes y a la colaboración de la UJI, Espaitec y el CEEI de Castellón.

Los proyectos ganadores, y en los que se ha trabajado durante todo el fin de semana, han sido Itineros y Tandem Spot. El primero de ellos, presentado por Pau Moreiras y Nestor Nieto, dos estudiantes de Diseño Industrial de la UJI, busca aglutinar toda la información de transportes disponibles para cubrir cualquier ruta, a la vez que ofrece datos de actividades y lugares de interés en el trayecto a realizar. Por su parte, Tandem Spot, de Marina Soriano, licenciada en ADE, y Víctor Donet, estudiante de Ingeniería Informática, es una plataforma online para el intercambio y perfeccionamiento oral de idiomas con nativos a través de videoconferencias.

Tras su paso por iWeekend, ambos proyectos cuentan desde hoy con un modelo de negocio, un plan financiero, una estrategia de marketing y hasta plataformas web y aplicaciones móviles. A la par, todos los participantes, del ámbito universitario, han podido aprender de modo muy práctico qué pasos hay que dar para crear una empresa.

“Es la magia de iWeekend, gracias a la participación de todos los inscritos y los mentores se hace posible generar un trabajo en dos días, que costaría meses de desarrollo y una gran inversión de dinero. Además, el aprendizaje que se llevan los participantes es enorme y muchos de ellos vuelven a casa con la inquietud por emprender su propio proyecto”, afirma Héctor Torres, co-organizador de iWeekend Universidad.

La clausura de iWeekend Universidad contó con la presencia de Luis Miguel Batalla, representante del CEEI, María Ripollés, Subdirectora de Cátedra de INCREA y Mª Isabel Beas, responsable de la OIPEP. El evento está organizado por los propios alumnos de la UJI con la colaboración de Reset Spain.

Después de 50 horas de trabajo en equipo, iWeekend Universidad cerró ayer su segunda edición. Los 50 asistentes, 12 mentores y el equipo de organización concluyeron un trabajo que ha sentado las bases para que las dos ideas ganadoras puedan convertirse en startups. Todo un logro hecho posible gracias a la entrega de los participantes y a la colaboración de la UJI, Espaitec y el CEEI de Castellón.

Los proyectos ganadores, y en los que se ha trabajado durante todo el fin de semana, han sido Itineros y Tandem Spot. El primero de ellos, presentado por Pau Moreiras y Nestor Nieto, dos estudiantes de Diseño Industrial de la UJI, busca aglutinar toda la información de transportes disponibles para cubrir cualquier ruta, a la vez que ofrece datos de actividades y lugares de interés en el trayecto a realizar. Por su parte, Tandem Spot, de Marina Soriano, licenciada en ADE, y Víctor Donet, estudiante de Ingeniería Informática, es una plataforma online para el intercambio y perfeccionamiento oral de idiomas con nativos a través de videoconferencias.

Tras su paso por iWeekend, ambos proyectos cuentan desde hoy con un modelo de negocio, un plan financiero, una estrategia de marketing y hasta plataformas web y aplicaciones móviles. A la par, todos los participantes, del ámbito universitario, han podido aprender de modo muy práctico qué pasos hay que dar para crear una empresa.

“Es la magia de iWeekend, gracias a la participación de todos los inscritos y los mentores se hace posible generar un trabajo en dos días, que costaría meses de desarrollo y una gran inversión de dinero. Además, el aprendizaje que se llevan los participantes es enorme y muchos de ellos vuelven a casa con la inquietud por emprender su propio proyecto”, afirma Héctor Torres, co-organizador de iWeekend Universidad.

La clausura de iWeekend Universidad contó con la presencia de Luis Miguel Batalla, representante del CEEI, María Ripollés, Subdirectora de Cátedra de INCREA y Mª Isabel Beas, responsable de la OIPEP. El evento está organizado por los propios alumnos de la UJI con la colaboración de Reset Spain.

WEB FINANCIADA POR:
DIRECCIÓN
Edificio Espaitec 1, Universitat Jaume I
Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España

Teléfonos
(+34) 964 387 390
(+34) 964 387 597


EMAIL
espaitec@espaitec.uji.es


HORARIO
Lunes a Viernes 09:00 – 15.00

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede consultar nuestra Política de cookies para obtener más informaciónAceptarLeer más