La empresa, vinculada a Espaitec, participa como subcontratista tecnológico para desarrollar sistemas de control aplicados a supercondensadores, volantes de inercia e imanes superconductores
Abervian, empresa vinculada a Espaitec, ha sido seleccionada como subcontratista tecnológico en el proyecto europeo POSEIDON, cuyo objetivo es reducir las emisiones del transporte marítimo mediante el uso de tecnología avanzada de almacenamiento energético. Esta iniciativa está financiada por el programa Horizon Europe y coordinada por el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN).
POSEIDON cuenta con un presupuesto cercano a los 5 millones de euros y agrupa a 12 entidades de cinco países europeos. El proyecto busca demostrar la viabilidad de integrar sistemas de almacenamiento de respuesta rápida -como supercondensadores, volantes de inercia e imanes superconductores- en buques comerciales, con el objetivo de reducir hasta un 90% las emisiones del transporte marítimo.
El proyecto POSEIDON, iniciado en 2023, se alinea con la estrategia del Pacto Verde Europeo para lograr una movilidad marítima libre de emisiones. Además de probar prototipos de estas tecnologías en entornos relevantes, el consorcio generará herramientas de evaluación y hojas de ruta que permitan su futura implantación en distintos segmentos del transporte marítimo.
Entre las entidades participantes en el proyecto se encuentran el CTN, CIEMAT, CERN, Balearia, Damen, Cyclomed, OCEM, ANTECSA, ANTEC, TPH, UPM y EFESTO.
Participación de Abervian
Abervian contribuirá con el desarrollo y la programación del sistema de control de alto nivel (HLC), encargado de gestionar los convertidores de potencia a bordo. Entre sus tareas se incluyen el desarrollo del código de control en LabVIEW para el manejo dinámico de los sistemas de almacenamiento, el diseño de una interfaz HMI que facilite la gestión y supervisión de los sistemas híbridos, y el apoyo a su integración funcional en condiciones reales de operación naval.
Abervian
Abervian es un socio tecnológico que se especializa en ingeniería de producto para aplicaciones de gestión inteligente y digitalización de energía, movilidad eléctrica, recarga de vehículo eléctrico y almacenamiento de energía. Cuenta con un equipo de profesionales con una amplia experiencia multidisciplinar en las áreas de ingeniería de diseño, investigación y prototipado eléctrico, electrónico, mecánico y software.