Video presentación espaitec
Con este vídeo queremos presentarnos de una forma orginal utilinzando animación 3D. Queremos daros un rápido recorrido por cómo iniciamos nuestra actividad y mostraros de forma exclusiva nuestros planes de futuro.
Con este vídeo queremos presentarnos de una forma orginal utilinzando animación 3D. Queremos daros un rápido recorrido por cómo iniciamos nuestra actividad y mostraros de forma exclusiva nuestros planes de futuro.
What is disciplined entrepreneurship and why is it so important? es el título de la conferencia con la que Bill Aulet, autor del libro “La Disciplina de Emprender” explicó el pasado 19 de octubre en Castellón como se puede enseñar a emprender, destacando que también es necesario tener espíritu y trabajar ciertas habilidades. Lo hizo en la primera sesión decharlas empresas organizadas por espaitec en colaboración con Business Innovation y decharlas UJI.
En mayo de 2014 espaitec acogió la I Asamblea General de APTE de 2014, un encuentro doonde aboradar de forma colaborativa la nueva estrategia APTE para los próximos años. En este vídeo podrás conocer las acciones a desarrollar en materia de:- Horizon 2020: fondos europeos para entidades ubicadas en PCT- Nuevos servicios APTE para empresas instaladas- Fondos estructurales y Cosme
En 2010 espaitec puso en marcha el proyecto e'LivingLab en el entorno del Campus de la UJI. Una iniciativa que supondrá la traslación del actual campus a un denominado SmartCampus en el que productos avanzados tecnológicamente, se pondrán a disposición de la comunidad universitaria, quien a través de la involucración e interacción constante, permitirá mejorar la calidad de vida en el entornoEn 2013 finalizó la primera fase del proyecto centrada en el SmartCampus, con el objetivo de para trabajar en años posteriores en otras fases que irán desde el SmartCampus de la UJI a la SmartCity de Castellón o la SmartProvince a través del concepto e’RuralLab. Os iremos mostrando…
Vídeo realizado en Septiembre de 2012 con motivo de la inauguración del edificio esapitec 2, el Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación de espaitec. Un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.El edificio está destinado a acoger a aquellas empresas del parque que tras superar sus primeros tres años de vida en el edificio incubadora espaitec 1, sigan creciendo. Asimismo, se instalarán empresas externas de base tecnológica nacidas y/o incubadas en otros centros y fuertemente innovadoras con un alto componente científico y tecnológico que decidan, en su asede crecimiento, estar conectadas al ecosistema de la Universitat Jaume I y al Sistema Global de Innovación a través del Parque.
En este vídeo tres empresas de espaitec de varios sectores y diferentes grados de crecimiento nos cuentan la experiencia de ser empresa vintulada a espaitec.
“Servicios de valor añadido para crecimiento empresarial”, ponencia a cargo de Paco Negre, director general de Espaitec, Parc Científic, Tecnològic i Empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló en Foro Transfiere, primer foro europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación. 8 de febrero de 2012, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.Fotos+ info sobre Foro Transfiere
Jornada donde abordamos la situación actual de la mujer emprendedora haciendo especial hincapié en nuevos mercados y sectores, es decir, internacionalización y empresas tecnológicas. El vídeo Contamos con la colaboración de las siguientes ponentes: – Eva Turanzo Gimenez, Vicepresidenta de Evap/BPW- Ana Ana Parra Arenós, Responsable Vivero Empresas Cámara Comercio en Vila-real- Soledad Díaz Campos, Directora Gerente de la Asociación de Parques Científicos y – María Teresa Escrig, CEO y creadora de C-Robots empresa spin-off de espaitec: – Neftalí Bernabé, Empresaria de Castellón con fuerte espíritu emprendedor. – Silvia Rueda Pérez estudiante de la UJI galardona con el Premio a la Calidad Erasmus
Jornada enfocada a facilitar la transferencia de conocimiento en management entre emprendedores seniors y nuevos emprendedores. En esta ocasión contamos con las intervenciones de:- Francisco Negre Medall, Director General espaitec – José Daniel Escrig Zaragoza, miembro SECOT Castellón- Virgilio Oñate De Mora, Presidente de Honor Secot- Miguel Reduelo, emprendedor y fundador de la empresa Quinadona – Dionisio Biot, asesor senior del proyecto Quinadona – Jesús Cárdenas, senior emprendedor
Jornada enfocada a facilitar la transferencia de conocimiento en management entre emprendedores seniors y nuevos emprendedores. En esta ocasión contamos con las intervenciones de:- Francisco Negre Medall, Director General espaitec – José Daniel Escrig Zaragoza, miembro SECOT Castellón- Virgilio Oñate De Mora, Presidente de Honor Secot- Miguel Reduelo, emprendedor y fundador de la empresa Quinadona – Dionisio Biot, asesor senior del proyecto Quinadona – Jesús Cárdenas, senior emprendedor